lineas - interrupciones

Líneas – Interrupciones es una videoinstalación que reconstruye los recorridos espaciales de tres magnicidios que marcaron la historia reciente de Colombia: Rodrigo Lara Bonilla (1984), Álvaro Gómez Hurtado (1995) y Jaime Garzón (1999). A través de trazas lumínicas, líneas suspendidas y videoproyecciones cenitales, la obra propone un tránsito entre memoria histórica y percepción sensorial.

Dividida en dos secciones —documental y sensorial—, la instalación articula elementos museográficos con gestos poéticos. En la primera sala, tres cajas de luz presentan las trayectorias de los recorridos tomados por las víctimas, interrumpidas en el punto exacto de cada atentado. En el suelo, líneas reflectantes guían la mirada del espectador, mientras recortes de prensa en vitrinas aportan un marco crítico al relato oficial.

La segunda sala es una caja negra de inmersión. Sobre el piso, proyecciones aéreas animadas de los recorridos se repiten en loop silencioso. No hay palabras, solo líneas desplazándose hasta detenerse bruscamente. El espectador es convocado no como observador pasivo, sino como cuerpo en tránsito, habitando la ausencia.

Líneas – Interrupciones Invoca la memoria como gesto incompleto, como herida trazada. La obra cuestiona la lógica mediática de la espectacularización del trauma, y en su lugar propone una estética del recorrido, del corte y del silencio como formas de activación crítica del espacio y del recuerdo.