pachacuti las ventas
Pachacuti Las Ventas es un proyecto escultórico y ritual que vincula territorio, mito y crítica cultural. Su punto de partida es la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid, entendida no solo como espacio arquitectónico, sino como campo simbólico de la violencia ritualizada. Desde una mirada latinoamericana y decolonial, Boris Terán propone una intervención poética que enfrenta este espacio con una acción silenciosa: sembrar una semilla de maíz morado —variedad ancestral andina— como gesto de sanación, resistencia y reconfiguración simbólica.
El proyecto se materializa en un sistema de objetos escultóricos hápticos: estructuras impresas en fibra de carbono, nendo dangos (bolas de arcilla con semillas) y dispositivos que invitan a la manipulación, el cuidado y el gesto colectivo. Más que objetos cerrados, las piezas funcionan como nodos dentro de un ecosistema narrativo que articula cuerpo, materia y tiempo. La obra plantea una escultura expandida, donde la forma surge del vínculo entre acción, percepción y memoria territorial.
Pachacuti Las Ventas activa un cruce entre lo ceremonial y lo crítico, donde la siembra —leída desde el pensamiento Muisca y andino— se vuelve una forma de inscripción escultórica. El proyecto no denuncia ni ilustra: interrumpe, desplaza y propone. Es un llamado a pensar el poder, el espectáculo y la historia desde una semilla, desde lo mínimo, desde lo otro.


boris teran
Madrid - Bogotá - Duitama
boristeran@gmail.com